miércoles, 24 de abril de 2013

NIVEL MÉTODOLOGIA


3.1 ENFOQUE


El  enfoque que tiene mi investigación es cuantitativo ya que con el tenemos un calculo exacto donde hay un objetivo,saber  como de un proyecto emprendedor llega a convertirse en una PYME donde tiene sus propios instrumentos de medición y cuestionarios. 














3.2 DISEÑO. 

NO EXPERIMENTAL-TRANSACCIONAL.
Explicación: Corresional casual.
No experimental porque no sé puede manipular a la INCUBE para que convierta las ideas en PYMES.
Transaccional: porque recolectamos los datos de Febrero a Mayo.

3.3 MUESTRA.

No probabilístico,de sujeto tipo, porque solo se encuestara alumnos emprendedores, que desea convertir sus proyectos en PYME.



3.1.1 INSTRUMENTO.
El tipo de instrumento que se utilizar es encuesta con una escala de  Likert porque vamos a ir preguntando, preguntas claves qué contengan respuestas coherentes por medio de una escala que nos darán resultados y ésto es porque vamos ir investigando información de nuestro tema, ya que estos resultados se tienen que medir.


3.3.1 INSTRUMENTO 


Esta encuesta es con la finalidad:
Describir cómo trabaja la INCUBE de la UPAEP para identificar el proceso que lleva desde la entrada del proyecto hasta la creación de la PYME 

Esta encuesta no contiene preguntas correctas o incorrectas solo será utilizado para medir dentro de un trabajo de investigación universitaria, gracias por su cooperación.
Edad (   ) Sexo (   )

¿Qué tan bien sustentable debe  ser un proyecto para poder ser candidato al proyecto INCUBE?
    
         Muy sustentable  Sustentable     Regular      Más o menos         Poco sustentable
                                                                          Sustentable                                                 

         ¿Cómo debe surgir un proyecto emprendedor?                               

      Materia de mi carrera    Social     Personal     Económico     Familiar

¿Cree usted qué hay facilidades para llevar un proyecto a la INCUBE?

                 Muy de acuerdo   De acuerdo   Regular    Casi no sé      Totalmente   
                                                                                        desacuerdo

¿Qué tan importante debe estar estructurado un proyecto de un emprendedor?

                  Muy importante   Importante   Regular    Más o menos   Poco regular
                                                                      regular

¿Qué tan importante debe ser estructurado un proyecto de un emprendedor?

                 Suficiente                   Bastante             Mucha                Regular                 Poca                                                                         In              Información            Información        Información       Información           Información  


¿Crees que los jóvenes universitarios están interesados en formar parte de un proyecto emprendedor?

      Muy interesados  Interesados  Regular   Más o menos   Poco interesados
                                                         Interesado

¿Qué tan difícil (es para usted) cree que sea el proceso que llevan para la creación de un buen proyecto?

             Muy difícil       Difícil      Regular      Más o menos   Poco difícil
                                                                    difícil

¿Es importante que los proyectos emprendedores sean innovadores?

       Muy difícil       Difícil      Regular      Más o menos    Poco importante
                                                             importante

   ¿Qué sabes acerca del funcionamiento que realiza una INCUBE?

            Lo suficiente      Mucho      Casi no se          Poco           Nada

¿Crees tú que hay suficiente apoyo financiero para los nuevos proyectos en la INCUBE de la UPAEP?

    Muy de acuerdo  De acuerdo      Regular        Casi no sé           Totalmente   desacuerdo 







Respuestas de la encuesta: 


Las respuestas obtenidas de la encuesta realizada nos arrojaron resultados poco satisfactorios, pues alguno de los encuestados no conocían lo que era una PYME y mucho menos sabían que era una INCUBE para poder iniciarse como un emprendedor, tampoco conocían instituciones encargadas a otorgar financiamiento un claro ejemplo  de ello es el instituto nacional de emprendedores o también la UNINCUBE de la propia UPAEP.

                                                                                                         

No hay comentarios.:

Publicar un comentario