PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- TIPOS DE PROYECTOS DE EMPRENDEDOR.
Un proyecto emprendedor en la UPAEP es una parte que desarrollaras en el plan de negocios de una futura empresa pero también es la que dirigirás y operaras dentro de esta empresa.
Los requisitos para tener un proyecto emprendedor son:
- Desarrollar una actitud creativa,emprendedora y solidaria a través de la planificación y desarrollo de dicho proyecto con la ayuda de la INCUBE.
- Tener en mente un punto clave en el desarrollo económico y social.
- Adquirir y poner en práctica mediante la simulación empresarial las destrezas y habilidades de este proyecto.
- Tener conciencia de la relación que existe entre la situaciones cotidianas con las cuáles uno asume responsabilidades, alcanza metas y gestionar el tiempo para llevar acabo dicho proyecto.
- Otro punto es conocer los aspectos básicos del mundo laboral así como conocer las competencias que existen en el mercado.
- Tomar consciencia de las desigualdades que existen por razón de genero, cultura o clases social, en el mundo laboral saber cómo se forman los obstáculos y conocer los esfuerzos para superarlos.
- Parte de un proyecto emprendedor es desarrollar habilidades personales y sociales para que faciliten el trabajo y logren un proyecto autentico y con éxito.
- Realizar presupuestos que sean posibles de alcanzar.
- Dentro de la universidad existe una Incubadora de Ideas en la cual se muestra si nuestro proyecto es bueno y tiene las posibilidades, se puede incubar y lograr con la ayuda de expertos convirtiéndose en una PYME.
- Además de la intención de hacer una empresa que puntos son los más importantes para lograr que un proyecto emprendedor ingrese a la INCUBE de nuestra universidad.
OBJETIVO
- Describir como trabaja la INCUBE de la UPAEP para identificar el proceso que lleva desde la entrada de dicho proyecto hasta la creación de una PYME.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar e identificar como son las formas de trabajo de la INCUBE de la UPAEP.
- Determinar la forma en la cuál llega los proyectos para que sea un proyecto emprendedor.
- Identificar los procesos para que un proyecto se convierta en PYME
- Identificar los requisitos que debe contener los proyectos para que sean elegidos y aceptados por la INCUBE.
- Investigar los datos de actualidad y verdaderos dentro de la INCUBE de la UPAEP.
JUSTIFICACIÓN
- Es conveniente que se haga esta investigación ya que el publico en general se podrán enterar de como surgirá la creación de una PYME por medio de la INCUBE y también para conocer cual va ser el enfoque que va tener partiendo de un proyecto de emprendedor.
Relevancia social:
- Este proyecto de emprendedores se va estar desarrollando y realizando con el fin de general iniciativa en el aspecto de cada individuo, dónde implica convertir una idea nueva en una innovación exitosa utilizando habilidades de visión,creatividad, persistencia, exposición al riesgo.
- En la relevancia social se busca que un modelo se rentable para definir una estrategia que le permita balancear la rentabilidad con el impacto social dentro de un proyecto, delimitar lo que se quiere conseguir y por último ver a quienes beneficiara ya sea los empresarios o la misma sociedad,
ALCANCES Y LIMITACIONES
ALCANCES:
- Determinarlos recursos disponibles.
- Armar equipo de proyecto
- Crear una base de datos.
- Monitorear el progreso del proyecto.
- Comunicación constante con el equipo de trabajo.
- Conocer flexibilidades ofrecidas.
LIMITACIONES:
- Reconocer los recursos limitados de dinero y talento durante el proceso.
- Sucesos inesperados.
- Identificar la mala organización de ajustes de tiempo y horarios del equipo.
- Determinarlos recursos disponibles.
- Armar equipo de proyecto
- Crear una base de datos.
- Monitorear el progreso del proyecto.
- Comunicación constante con el equipo de trabajo.
- Conocer flexibilidades ofrecidas.
LIMITACIONES:
- Reconocer los recursos limitados de dinero y talento durante el proceso.
- Sucesos inesperados.
- Identificar la mala organización de ajustes de tiempo y horarios del equipo.
HIPÓTESIS
- (Hi):
Si se describe como trabaja la INCUBE de la UPAEP se podrá comprobar el procesos que lleva desde la entrada del proyecto hasta la creación de la PYME.
- (Ho):
Si se describe como trabaja la INCUBE de la UPAEP no se podrá comprobar el procesos que lleva desde la entrada de proyecto hasta la creación de la PYME.
Muy bien Mariel, pero en las hipótesis, recuerda que no debes escribir hipótesis de investigación, solo debes dejar Hi y Ho. por favor borra.
ResponderBorrarBien, ya tienes 10/10
ResponderBorrarRecomiendo encarecidamente los servicios de financiación de Le_ meridian a cualquier persona que necesite ayuda financiera y lo mantendrán al tanto de los directorios importantes para cualquier otra necesidad. Una vez más, me felicito a usted y a su personal por su extraordinario servicio y atención al cliente, ya que este es un gran activo para su empresa y una experiencia agradable para clientes como yo. Deseándole lo mejor para el futuro. El servicio de financiación de meridianos de Le Meridian es la mejor manera de obtener un préstamo fácil, aquí hay un correo electrónico ... flfloans@lemeridianfds.com O hable con el Sr. Benjamin en WhatsApp Via_ 1-989-394-3740 Gracias por ayudarme con el préstamo una vez más en mi sincero corazón, estoy eternamente agradecido.
ResponderBorrar